top of page
Buscar

¿Estás en Riesgo de Consumir Pornografía?


Imagen tomada de Canva


En un mundo cada vez más sexualizado, cada vez es más difícil evitar encontrarse con la pornografía. Muchas personas se topan con la pornografía durante su infancia al ver accidentalmente una imagen explícita mientras navegan por Internet. Un estudio encontró que, en promedio, la primera exposición ocurre a los 12 años de edad, aunque el 15% de los adolescentes entrevistados informaron tener menos de 10 años cuando encontraron pornografía por primera vez (Common Sense Media). Sin embargo, lo que no se comprende aun es qué lleva a las personas a buscar pornografía cuando son adolescentes o adultos. ¿Es posible que la orientación sexual, el género u otros factores puedan hacer que uno sea más vulnerable al uso problemático de la pornografía? 

 

En un estudio realizado por Hernández-Mora y Varescon (2022), se encuestó a 1001 franceses sobre sus antecedentes demográficos, el uso problemático de la pornografía y su salud psicológica. Se encontró que el 11,3% de los hombres y el 0,7% de las mujeres tenían un uso problemático de la pornografía, y los miembros de la comunidad LGBTQ+ obtuvieron puntuaciones más altas que sus pares heterosexuales. Además, aquellos con síntomas de TDAH y TOC obtuvieron puntuaciones significativamente más altas en la escala de pornografía problemática que aquellos sin esos síntomas. 

 

No solo la frecuencia del uso de pornografía puede diferir entre los grupos demográficos, sino también la motivación detrás del uso de pornografía. Brown y otros descubrieron que los estudiantes universitarios que sólo ocasionalmente utilizaban pornografía (menos de una vez al mes) lo hacían para aprender más sobre la sexualidad. También se encontró que este grupo tenía los niveles más altos de religiosidad. Esto demuestra que la fe o las prácticas religiosas actuales podrían ser un factor protector contra el uso de la pornografía. El grupo que usaba pornografía una o dos veces por semana a menudo lo hacía para liberación sexual o excitación. Este grupo, así como el grupo que usaba pornografía únicamente para excitarse, estaba compuesto principalmente por hombres. Curiosamente, el grupo que utilizó la pornografía para el placer personal tenía más probabilidades de tener una relación que los del grupo que se abstuvo en gran medida (Brown et al., 2017). 

 

Aunque es más probable que algunos grupos busquen pornografía, esto no determina el destino de nadie. Si perteneces a estos grupos, no estás condenado a depender de la pornografía. Puede optar por no empezar nunca por ese camino evitando sitios web o películas pornográficas. Si actualmente estás usando pornografía, ¡también hay esperanza para ti! Descubra cómo encontrar curación y un cambio duradero en: https://www.citizensfordecency.org/addiction-recovery.





Referencias:


Brown, C. C., Durtschi, J. A., Carroll, J. S., & Willoughby, B. J. (2017). Understanding and predicting classes of college students who use pornography. Computers in Human Behavior, 66, 114–121. https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.09.008

Common Sense Media. (January 10, 2023). News report reveals truths about how teens engage with pornography. Common Sense Media. https://www.commonsensemedia.org/press-releases/new-report-reveals-truths-about-how-teens-engage-with-pornography

Hernández-Mora Ruiz Del Castillo, M., Bonnet, P., & Varescon, I. (2023). Profiles of pornography use based on addictive mechanisms and psychopathological features. International Journal of Mental Health and Addiction. https://doi.org/10.1007/s11469-023-01087-x




 
 

Comments


Citizens for Decency

208.372.0111

343 East 4th North 

Suite 109

Rexburg, ID 83440

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Linkedin
  • YouTube
© Citizens For Decency, 2020, All Rights Reserved
bottom of page